Desarrollo de productos aptos para consumo humano a partir de destríos de hortalizas anteriormente destinados a consumo animal. La valorización de los subproductos alimentarios permitió a la organización ser más eficiente y rentable en el aprovechamiento de la materia prima.
Preparación para conseguir el sello de calidad ISO de una empresa del sector metalúrgico, organizando los procesos con su respectiva información y documentación en la plataforma colaborativa de Gestión de Procesos iGrafx. El Departamento de Calidad cuenta con una herramienta estable y dinámica para realizar el seguimiento una vez conseguido el Sello.
Desarrollo de un método organizativo de trabajo más eficiente a través de la optimización, digitalización y automatización de procesos en una empresa agroalimentaria. Se consiguió un análisis de los datos en tiempo real, la mejora de la comunicación entre las personas y una reducción de las no conformidades en producción.
Desarrollo e implantación de una nueva filosofía de trabajo basada en la aplicación de la metodología 5S. El orden y la organización de la planta, la eliminación de los desperdicios y la definición de nuevos puestos de trabajo entre otras cosas, permitieron a la empresa aumentar su productividad, así como mejorar la calidad y seguridad en el trabajo.
Desarrollo de tecnologías y procesos para la fabricación de componentes por tecnología aditiva en una única etapa, sustituyendo las múltiples operaciones convencionales (corte, plegado, soldadura, mecanizado…) que forman las líneas tradicionales de una empresa metalúrgica.
Diseño y desarrollo de una gama de productos panificables de fácil masticación y deglución dirigidos a la tercera edad, elaborados a partir de vegetales ecológicos, y complementados con harinas con un perfil aminoacídico completo. Este Proyecto está siendo realizado por un consorcio de cuatro empresas del sector agroalimentario de Castilla y León.
Modelado y control en Microsoft Project de un proyecto internacional de que había perdido la visión de globalidad. Mostrar la situación real del proyecto basada en datos, permitió a la empresa la toma de decisiones con conocimiento de los riesgos. Seguimos dirigiendo y ejecutando este proyecto junto al equipo interno de la empresa.